
¿Qué es la Inspección Periódica?
La Inspección Periódica de una instalación de gas consiste en la comprobación, a través de sus partes visibles y accesibles, de la estanquidad y la verificación del buen estado de conservación de la misma, de la combustión higiénica de los aparatos a gas y de la correcta evacuación de los productos de la combustión, constatando su adecuación a las condiciones reglamentarias de seguridad.
¿Quién es el responsable de hacer la Inspección Periódica y cada cuánto tiempo se realiza?
Conforme a la legislación nacional vigente, la realización de la inspección corresponde siempre a la Empresa Distribuidora de gas, que está obligada a realizarla cada 5 años (de acuerdo el Real Decreto 984/2015 de 30 octubre).
Las inspecciones periódicas de las instalaciones receptoras alimentadas desde redes de distribución por canalización, de acuerdo con la Ley 34/1998 de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos, deberán ser realizadas por una empresa instaladora de gas habilitada o por el distribuidor, utilizando medios propios o externos.
La inspección periódica de la parte común de las instalaciones receptoras deberá ser efectuada por una empresa instaladora de gas habilitada o por el distribuidor, utilizando medios propios o externos.
¿Cuánto cuesta la Inspección Periódica?
Puedes consultar las tarifas de Inspección Periódica de Redexis por comunidad autónoma en el siguiente documento.
Nuestras tarifas de inspección periódica
Ten en cuenta que:
- El personal de inspección debe ir siempre debidamente acreditado.
- El pago de la inspección de la instalación individual se efectúa a través de la factura del gas de su Empresa Comercializadora, nunca en el momento de la inspección.
¿Cómo se fija una cita para realizar una inspección?
Para concretar una inspección pulse aquí para contactar con nosotros.